×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 53

¿Quieres crecer en tu pareja o solo conformarte?

Este es un fragmento tomado del libro que escribimos con Hilda titulado “Nuestras charlas a los matrimonios”: Me interesa que analicen esta pregunta que muchas veces lanzamos a nuestra audiencia: ¿Nos preocupamos por crecer en la pareja o nos conformamos con una vida mediocre, siendo simplemente creyentes domingueros y nada más?

 

La vida cristiana se parece a andar en bicicleta: si no avanzamos, nos caemos. O a nadar: si no avanzamos, nos hundimos. Cada uno escoge el tipo de cristianismo que desea practicar.
 
Seremos el tipo de cristianos que decidamos ser: “comprometidos” o solamente “domingueros”. La elección es nuestra. Se trata de una decisión. Si optamos por ser cristianos domingueros y nada más, nuestra vida espiritual terminará debilitándose y, quizás, en quiebra. Y cuando una persona "funde su motor" espiritual, esto comienza a afectar todas las áreas de su vida, incluyendo el matrimonio.
 
Hay una ecuación que se cumple inexorablemente: si la vida espiritual decae, la que comenzará a avanzar será la vida carnal.
 
Comenzaremos a perder los frutos del Espíritu, como el AMOR (combustible número uno de la pareja), la PACIENCIA (tan necesaria en la relación de dos), la PAZ y el GOZO (tan esenciales), la MANSEDUMBRE (clave para evitar peleas), y la TEMPLANZA, que es el dominio propio, (fundamental para mantener la armonía).
Por eso, el consejo más sano que podemos darles es que se cuiden mutuamente para que el crecimiento espiritual en el hogar nunca se detenga:
Si uno deja de leer la Biblia, el otro debe estimularlo, sin condenarlo ni culparlo. Si están orando poco, uno de los dos debe reaccionar e invitar a retomar el ritmo.
 
Si uno no tiene ganas de ir a la iglesia, el otro debe animarlo diciendo: “Vamos, que nos hará bien” o “Vamos, tenemos mucho por agradecerle al Señor”.
Esto es muy común en la vida espiritual de una pareja. De vez en cuando, uno de los dos flaquea. Nos ha pasado muchas veces. Aquí no basta con poner "primera" y que todo marche. No. A veces el motor anda en tres cilindros, y otras veces se detiene momentáneamente.
 
Uno de los dos debe cobrar ánimo y ponerlo en marcha nuevamente.
 
Marcelo Laffitte

Suscríbete a nuestro boletín de novedades

Te vamos a comunicar lo más destacado.
Solo una vez por semana te enviaremos notas seleccionadas de nuestra web.