Si no lees la Biblia, te suicidas intelectualmente

“Cada vez que ignoras la Biblia, eliges vivir en tu propia sabiduría… y eso siempre termina mal.” En un reportaje, un famoso escritor dijo que los jóvenes que no leen se suicidan intelectualmente. Yo de inmediato llevé esa tremenda frase al campo espiritual: “Los jóvenes —y no tan jóvenes— que no leen la Biblia se suicidan espiritualmente”.

 El pastor de la Reina de Inglaterra, John Stott, un gran hombre de Dios al que tuve el honor de tratar personalmente en Singapur y cuya foto conservo en mi escritorio, dijo: “Quien no conoce la Biblia no conoce a Cristo”. ¡Qué paradoja… ser cristianos y no conocer realmente a Cristo!

¿Por qué debemos leer la Biblia cada día? (Y no solamente cuando tengamos ganas).
1. Porque allí están las directivas de nuestro jefe. El cargo más alto al que puede aspirar un cristiano es el de obrero. ¿Y qué obrero podrá cumplir efectivamente su tarea si no conoce las indicaciones de su Capataz?
“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.” (2 Timoteo 2:15)
 
2. Porque desarrolla el discernimiento.
El discernimiento es la capacidad de distinguir el bien del mal. Nada menos que eso. La Palabra nos ayuda a ubicar a las personas, detectar si un predicador habla en nombre de la luz o de las tinieblas, y protegernos de los engaños. “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos…” (Hebreos 4:12).
 
3. Porque es nuestra hoja de ruta.
La Biblia es el mapa seguro para no perder el camino en un mundo lleno de atajos engañosos. Es el GPS para llegar a destino“Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino.” (Salmo 119:105).
 
4. Porque es nuestro reglamento divino.
Así como un jugador de básquet no puede jugar sin conocer el reglamento, un cristiano no puede vivir en victoria si ignora las reglas del Reino.
 
5. Porque es el único lugar donde podemos conocer verdaderamente a Dios.
Allí descubrimos quién es Él, cómo piensa, qué espera de nosotros y cuál es Su propósito eterno para nuestra vida. “Escudriñad las Escrituras… ellas son las que dan testimonio de mí.” (Juan 5:39).
 
 
 
6. Porque nos revela nuestro destino eterno.
Ningún otro libro nos dice con certeza qué ocurrirá después de la muerte y cómo asegurarnos la vida eterna en Cristo. “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna.” (1 Juan 5:13)
 
7. Porque nos fortalece en la prueba.
Jesús venció la tentación citando la Escritura (Mateo 4:4). Si Él mismo usó la Palabra como espada, ¿cómo no la vamos a necesitar nosotros cada día?
 
8. Porque alimenta nuestra fe.
La fe no crece escuchando opiniones humanas, sino oyendo la Palabra de Dios.“Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.” (Romanos 10:17). Quizá alguien pregunte: “¿Se pierde la salvación si no leo la Biblia?”. La respuesta es no, porque la salvación es por fe en Cristo. Pero sí perderemos la posibilidad de que Dios nos use en nuestro máximo potencial. Por eso, te animo: si te has alejado de la Palabra, vuelve hoy mismo a ella. Esas páginas llenas de sabiduría y de vida te están esperando. Hazte nuevamente amigo íntimo de la Biblia.
 
La misma Escritura declara:“El hombre será alabado por su sabiduría” (Proverbios 12:8).
Quizás alguien en este momento esté reconociendo “Yo he dejado de leerla”; recuerda entonces que siempre podemos comenzar de nuevo.
 
Por Marcelo Laffitte

Suscríbete a nuestro boletín de novedades

Te vamos a comunicar lo más destacado.
Solo una vez por semana te enviaremos notas seleccionadas de nuestra web.