Luego uno madura y se entera que es al revés: que estamos aquí para servirlo. Que nuestra oración diaria debe ser: “Señor, ¿qué deseas hacer a través de mi hoy? Muéstrame a quien quieres que ayude. Yo tengo un plan de actividades, pero si quieres que lo interrumpa para obedecerte, eres bienvenido con esa interrupción”.
Lo que Dios quiere es que seamos fructíferos. Eso otorga propósito. Sobre todo, con la gente. Con los pobres. Que seamos buenos. Serviciales. Que le hagamos bien al necesitado. Él habla mucho de eso. De involucrarse. Porque el “yo” es el peor problema que tenemos.
Todos nosotros tenemos pegado un cartel invisible en la frente que dice: “No molestar”. Como los que se cuelgan en los cuartos de los hoteles.
¿Se dio cuenta que Dios raramente encomienda tareas importantes a los que no hacen nada? Lea la Biblia y se dará cuenta que él siempre recurre a los ocupados.
Pedro y Santiago estaban pescando. “Síganme”. Abraham estaba atareado con su familia y sus campos. “Prepara las valijas, hay que salir”.

Solo quiero animarlos (y animarme) a decirle a Dios todos los días: “Muéstrame lo que quieres que haga hoy por ti. Coloca alguien en mi camino al que pueda ayudar”. Amar es la esencia del evangelio.
No se puede ser egoísta y feliz al mismo tiempo
La palabra de Dios dice en Marcos 10:45 "Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos".
Por Marcelo Laffitte