"Boga mar adentro", sigue confiando, sigue obedeciendo

La expresión "boga mar adentro" proviene del Evangelio de Lucas, capítulo 5, versículo 4, y se refiere a una instrucción que Jesús le da a Simón Pedro. Dice así: “Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar.”

 

¿Qué significa literalmente? La palabra “boga” es la forma verbal de bogar, que significa remar o avanzar con una embarcación. Por lo tanto, “boga mar adentro” significa literalmente rema hacia aguas profundas o navega mar adentro.
 
¿Qué significa espiritualmente? Esta frase tiene una profundidad simbólica y espiritual muy rica. Algunos de los significados que se destacan:
1. Un llamado a ir más allá de lo superficial Jesús no le pide a Pedro que se quede en la orilla, sino que avance hacia lo profundo. Esto puede interpretarse como una invitación a profundizar en la fe, en la obediencia y en la relación con Dios.
 
2. Desafiar la lógica y confiar en Dios Pedro había estado pescando toda la noche sin éxito. Sin embargo, al obedecer la palabra de Jesús y lanzar las redes mar adentro, recogieron una gran cantidad de peces. Esto enseña que la obediencia a Dios produce resultados sobrenaturales, incluso cuando la lógica humana dice lo contrario.
 
3. Un llamado al compromiso total Quedarse en la orilla representa la comodidad, la seguridad. Ir mar adentro implica arriesgarse, dejar la zona de confort y entregarse por completo al propósito de Dios.
 
4. Una preparación para un nuevo propósito Después de este milagro, Jesús llama a Pedro a ser pescador de hombres. “Boga mar adentro” fue la antesala de un llamado mayor, el inicio de una nueva etapa.
 
En resumen, “boga mar adentro” es mucho más que una indicación náutica: es una invitación divina a confiar, obedecer y sumergirse en las profundidades del propósito de Dios.
 
Por Marcelo Laffitte

Suscríbete a nuestro boletín de novedades

Te vamos a comunicar lo más destacado.
Solo una vez por semana te enviaremos notas seleccionadas de nuestra web.